Menu

Codiunne velará por que se cumpla el acuerdo salarial

El sindicato espera que  las autoridades  de la Universidad den cumplimiento al acta firmada el pasado 30 de junio  y abonen a  los/as docentes de la UNNE el retroactivo a junio  y el proporcional sobre el aguinaldo, conforme al instructivo de liquidación y a los fondos girados por el Ministerio en los primeros días de julio ( resolución 2421 SPU del  10 de julio de 2014).
» No hay nada que justifique esta demora,  los docentes merecen  tener todo su salario en tiempo y forma y el gremio velará  porque se cumplan los derechos de los trabajadores y trabajadoras de  esta casa de estudios» expresó la Secretaria General de CODIUNNE.

Cabe recordar que  el acuerdo paritario que  implica un  incremento del 16,5% a partir del mes de junio y el proporcional  en el aguinaldo , un incremento acumulativo del 10% a partir del mes de agosto, y un incremento acumulativo del 2% a partir del mes de septiembre por aplicación del artículo 42 del programa de Jerarquización de la labor docente, en claro reconocimiento del Convenio Colectivo de Trabajo impulsado por nuestra Federación. Además se establecerá una comisión, que en el mes de septiembre de 2014, le dará forma definitiva al programa y sus cuotas desde ahora hasta su finalización prevista en 2019. (no estaba en la anterior propuesta). También un incremento a partir del mes de noviembre por actualización de los nomencladores universitario y preuniversitario a 1,715 desde el actual valor de 1,700. El porcentaje acumulado hasta el mes de noviembre es de 32%, alcanzando en las categorías más altas el 33,16 % de aumento y en los niveles preuniversitarios del 32,73% (no estaba en la anterior propuesta) y un incremento retroactivo al mes de marzo de 2014 de los 17 cargos de nivel preuniversitario pendientes de actualización salarial (cargos directivos, jefes de bibliotecas, bibliotecarios, jefes de ayudantes, ayudantes de clases prácticas, maestros de enseñanza práctica y sus respectivas jefaturas).

Además, la propuesta contempla el  incremento a partir del mes de noviembre de los adicionales por título de posgrado: Doctorados de 15% pasa a 17% – Maestrías de 5% pasa a 7% – Especializaciones de 2,5% pasa a 5%. (no estaba en la anterior propuesta), la  continuidad del Programa de Capacitación Docente, la  continuidad del Programa de capacitación en condiciones y medio ambiente de trabajo

El acta acuerdo incorporará el reclamo por la suba del mínimo no imponible y modificación de las escalas de impuesto a las ganancias que realizara CONADU.