POSICIÓN DE CODIUNNE FRENTE A LA NEGOCIACIÓN SALARIAL
CONADU rechazó la oferta salarial: Jornada Nacional de protesta el 14 y Paro total de actividades el 15 de abril de los docentes Universitarios.
En la segunda reunión de la Mesa de Negociación Salarial, realizada en la tarde del 6 de abril, el Gobierno hizo una propuesta que está lejos de atender el legítimo reclamo de los docentes universitarios. A nuestra demanda del 40% de aumento para hacer frente a la escalada inflacionaria de los últimos meses, el Ejecutivo respondió con una oferta de incremento salarial del 15% en mayo, más un 10% en agosto. En consecuencia, el próximo jueves 14 de abril habrá una Jornada de Protesta en todo el país, y el viernes 15 los trabajadores docentes vamos a un nuevo Paro Nacional. La medida de fuerza impulsada por CONADU,mediante decisión anticipada por el Plenario de Secretarios Generales de CONADU, realizado el pasado lunes 4: “si no obtenemos una respuesta satisfactoria a nuestras demandas de recomposición salarial el 14 de abril realizaremos acciones de protesta (difusión, asambleas, clases públicas, radios abiertas, etc.) y el 15 decretaremos un nuevo Paro Nacional”. Tras la reunión, la conducción de CONADU ratificó la medida de fuerza en la que volveremos a confluir con las otras federaciones docentes, profundizando el plan de lucha y la unidad en la acción de todos los docentes universitarios del país.
CONADU incorporó al pliego de reivindicaciones de recomposición salarial (de al menos un 40%, más una cláusula de revisión en julio) el profundo rechazo a los despidos de trabajadores estatales y privados. Nuestra Federación expresó en ese sentido que “no sólo están siendo avasallados los derechos laborales de miles de trabajadores. Por eso exigimos el cese de los despidos y también la continuidad de las políticas públicas que garantizan la ampliación de derechos y dan forma a un modelo de Estado más inclusivo e igualitario. Tambien defenderemos el derecho a la Educación Superior y el financiamiento y continuidad de la Universidad Publica y Gratuita.
Los docentes universitarios estamos de pie, organizados y dispuestos a defender cada uno de los derechos conquistados. El 30 de marzo garantizamos una medida de fuerza contundente en todas las universidades del país. El 14, en cada Universidad, estaremos realizando acciones de difusión y convocatoria al conjunto de la comunidad universitaria. Y el próximo 15 de abril, todas las federaciones docentes vamos un nuevo Paro total de actividades. Esta vez, esperamos ser escuchados.