Menu

La Rectora de la UNNE recibió al Secretario General de la CONADU

inst_865   La Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, se reunió con el Secretario General de la CONADU, Pedro Sanllorenti, y con referentes de esa federación en la UNNE.

El encuentro protocolar en el despacho privado de Rectorado se dio en el marco de la presencia de Sanllorenti para participar de la inauguración de la sede del Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (CODIUNNE), integrante de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU).

Participaron también Marisu Liwsky, Secretaria General de CODIUNNE y Socorro Foio, miembro de la Comisión Directiva de CDIUNNE.

Durante la reunión se analizaron los alcances del Convenio Colectivo de Trabajo, la instrumentación en la UNNE del artículo 73 del Convenio Colectivo sobre la jerarquización de los docentes interinos, la profundización de programas de formación docente, entre otros temas.

Se coincidió en la necesidad de fortalecer el acceso a la educación superior, de optimizar las acciones en los primeros años para mejorar el desempeño académico y disminuir el desgranamiento estudiantil.  Al respecto, se reconoció la importancia de poder profundizar la articulación con otros niveles educativos, para que la función que desarrolla la Universidad pueda alcanzar mejores resultados.

La Rectora de la UNNE expuso ante el Secretario General de la CONADU y los referentes de CODIUNNE los lineamientos de su gestión hacia la actividad de docencia e investigación. “Buscamos una modalidad de trabajo integrada entre todas las áreas, articulando las distintas misiones de la Universidad” expresó y resaltó el rol de la docencia y la investigación en el proyecto institucional.

Expresó que se plantean políticas de largo alcance, que generen un impacto real para la Universidad y también para la Sociedad. En esa línea, destacó que la relevancia de que los docentes e investigadores conozcan y se involucren con los objetivos institucionales, que apuntan a una Universidad con calidad y abierta a la comunidad.

La profesora Veiravé garantizó espacios de participación a la representación docente, que no se limiten sólo a la cuestión salarial y laboral, y bregó por poder definir estrategias que optimicen la actividad y formación de los docentes e investigadores de la UNNE.

Por su parte, el titular de la CONADU comunicó a la Rectora la intención de poder trabajar articuladamente en jerarquizar las tareas docentes y de investigación, que demandan por un lado el reconocimiento real a la labor docente y científica, así como el compromiso por parte de los docentes e investigadores con las metas institucionales y con las demandas de la sociedad.

Sanllorenti señaló que la revista “Política Universitaria” producida por el Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU, cuyo primer número será presentado en la UNNE, “sintetiza las principales ideas de CONADU en relación al sistema universitario”.

Los referentes de la CODIUNNE expusieron las expectativas generadas por la nueva gestión a cargo de la UNNE, y celebraron la concreción del proyecto de un edificio propio que representa la consolidación de una representación gremial de progresivo crecimiento.