Declaración de CODIUNNE sobre el incremento presupuestario para 21 universidades nacionales
La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Presupuesto Nacional incorporando una “planilla B”, es decir un anexo al proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, en al cual se benefician a unas pocas universidades.
Diputados incrementó el presupuesto para el sistema universitario en 1.028 millones de pesos, pero solo en favor de 21 universidades nacionales, sobre un total de 56, es decir se excluyen a 34, entre ellas la UNNE.
Desde CODIUNNE creemos que se trata de una decisión arbitraria, inequitativa, y carente de criterios de asignación. Solo puede entenderse en el marco del lobby parlamentario de algunos rectores influyentes y los “juegos” de la política.
El Congreso y las Universidades Nacionales no pueden quedar el margen de la transparencia y la razonabilidad. Asignar y administrar recursos públicos, es decir los recursos del esfuerzo de los argentinos, requiere responsabilidad y ética republicana, dos valores que parecen estar ausentes en esta “distribución”.
Lo sucedido también debe ser un llamado de atención para las autoridades de la UNNE, sobre la necesidad de contar con una gestión atenta y preocupada por las cuestiones sensibles que pueden afectar el funcionamiento institucional y en particular relacionado al presupuesto. Una universidad pública debe trabajar de manera articulada con actores internos y externos sin exclusiones, abandonando la “Torre de Marfil” y vinculándose activamente con su realidad y su contexto.
Bregamos para que en el Senado de la Nación prime la racionalidad y se disponga la incorporación de los 1028 millones de pesos al sistema universitario en su conjunto, sin línea divisoria impuesta discrecionalmente entre universidades beneficiadas o “ganadoras” y universidades excluidas o “perdedoras”. Solo de esa manera podremos afirmar que ganó la universidad pública argentina en su conjunto. –