Menu

CODIUNNE propone declarar el 5 de diciembre «Día de Reflexión Institucional sobre las Condiciones y Ambiente de Trabajo” en la Universidad

El Consejo de Docentes e Investigadores de la UNNE, propuso a las autoridades de esa casa de altos estudios que cada día 5 de diciembre se establezca como el “Día de Reflexión Institucional sobre las Condiciones y Ambiente de Trabajo”, a manera de homenaje a los que fallecieron en 2007 en un incendio, en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Allí perdieron la vida cinco docentes investigadores y un alumno de Ingeniería.

En ese contexto y tomando como base la experiencia de Río Cuarto, proponen crear un Observatorio de Condiciones y Ambiente de Trabajo en la Universidad, integrado por paritarios referentes designados por los trabajadores (CODIUNNE y ADIUNNE) y la Universidad Nacional del Nordeste.

“Es en defensa y protección de la salud de los trabajadores docentes y de todos los integrantes de la comunidad universitaria, a lo que se suma la necesidad de lograr y sostener un clima laboral óptimo en la UNNE”, afirman en la nota firmada por la Secretaria General del gremio, profesora Dra. Marisú Liwsky y el Secretario de Organización, Profesor Dr. Cristian Piris.

CODIUNNE elevó la propuesta a la Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Profesora Delfina Veiravé, para que a través del Consejo Superior a declarar el día 5 de diciembre de cada año como “Día de Reflexión Institucional sobre las Condiciones y Ambiente de Trabajo”.

“Entendemos que la Universidad Nacional del Nordeste es nuestro empleador y por ello, responsable de garantizar las condiciones y ambiente de trabajo que preserven la salud integral de los trabajadores docentes, no docentes, estudiantes y de todas las personas que acudan a sus instalaciones”, indicaron desde la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados de CoDIUNNE.

“Aprendamos de la Tragedia de Río Cuarto”

La conducción del gremio docente de la UNNE remarcó que “es necesario tener en cuenta experiencias, aprender y prevenir, tal el caso de los sucedido en la Universidad de Río Cuarto hace 10 años”.

En ese sentido integraron a la propuesta que la misma se hace en el marco de que se cumplen este 5 de diciembre de 2017, 10 años de la tragedia ocurrida en la en la planta piloto de la Universidad Nacional de Río Cuarto, cuando un equipamiento preparado para realizar ensayos para la empresa De Smet derivó en un incendio y una sucesión de explosiones que costó la vida de seis personas (cinco compañeros docentes, investigadores, y un estudiante avanzado de Ingeniería).

Por ello desde CoDIUNNE tomaron la iniciativa de “generar una jornada de reflexión institucional proclamando ese día como día de las Condiciones y Ambiente de Trabajo de las Universidades Públicas, con el objetivo de concientizar a toda la comunidad universitaria acerca de la importancia de las Condiciones y Ambiente de Trabajo y plantear la centralidad de este tema en nuestra Universidad”

El Plenario de Secretarios Generales de CONADU también resolvió impulsar la declaración del 5 de diciembre como día de Condiciones y Ambiente de Trabajo en todas las Universidades Nacionales y la semana próxima se realizará un acto central en la Universidad Nacional de Río Cuarto al cumplirse los 10 años de las explosiones.

Capítulo especial en Convenio Colectivo de Trabajo

Aquella tragedia cambió la lógica de seguridad en las Universidades Nacionales. El Convenio Colectivo de trabajadores Docentes Universitarios -CCT-, garantiza un piso mínimo de derechos exigibles y dedica un capítulo especial a este tema. Se trata del Capítulo VIII: De las condiciones y ambiente de trabajo.

Por ello, desde CoDIUNNE proponen la creación de la Comisión de Condiciones y Ambiente de Trabajo de Nivel Particular, prevista en el mencionado Capítulo VIII del CCT (art.55 segunda parte), además del Observatorio de Condiciones y Ambiente de Trabajo en la UNNE, coordinado por dicha Comisión.

“Esta idea es en defensa y protección de la salud de los trabajadores docentes y de todos los integrantes de la comunidad universitaria, a lo que se suma la necesidad de lograr y sostener un clima laboral óptimo en la UNNE”, afirman.

Y concluyen en la nota enviada a la Rectora que la solicitud es la siguiente: 1. Se declare en la Universidad Nacional del Nordeste el día 5 de diciembre como “Día de Reflexión Institucional sobre las Condiciones y Ambiente de Trabajo” y punto 2. Se conforme la Comisión de Condiciones y Ambiente de Trabajo de Nivel Particular, prevista en el mencionado Capítulo VIII del CCT (art.55 segunda parte), con un Observatorio de Condiciones y Ambiente de Trabajo en la UNNE, integrado por paritarios referentes designados por los trabajadores (CODIUNNE y ADIUNNE) y la Universidad Nacional del Nordeste.