Menu

A 40 años los Lápices siguen escribiendo…

16 de septiembre 1976-2016

El Consejo de Docentes e Investigadores de la UNNE, CODIUNNE, recuerda este 16 de septiembre a uno de los hitos de la historia más oscura de nuestra Argentina, la denominada Noche de los Lápices. A 40 años de aquel suceso que marcó claramente la intolerancia de los autoritarios a las demostraciones de luchas por los derechos e ideales en nuestro país, este sindicato reivindica los ideales de las luchas estudiantiles de aquel momento y hace 40 años; los que se trasladan a la construcción de una educación pública, formación inclusiva e igualitaria  y con compromiso social universitario, que vamos construyendo, cada día, paso a paso, desde el recuerdo, mirando al futuro con la esperanza de consolidar los valores democráticos y participativos de todas las instituciones de nuestro país.

CODIUNNE reconoce en aquellos estudiantes desaparecidos, torturados y asesinados en La Noche de los Lápices, a todos los que a diario luchan por sus derechos, en libertad, sin violencia y con la mirada en los otros, con un profundo sentido de vocación de servicio.

codiunne-la-noche-de-los-lapices

No olvidamos lo que se conoce como La Noche de los Lápices  que fue una serie de secuestros, tortura y asesinato de estudiantes de la secundaria, en el marco de la dictadura cívico militar  más sangrienta en nuestro país, en la noche del 16 de septiembre de 1976, en la Ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

No olvidamos a aquellos adolescentes, jovenes de no mas de 18 años, que fueron torturados y luego asesinados en su mayoría, fueron víctimas de lo que la CONADEP consideró fue un “operativo de escarmiento” de la Policía bonaerense para quienes habían participado de la campaña por el boleto estudiantil, actividad que lamentablemente fuera considerada por las fuerzas de seguridad como “subversión en las escuelas”.

 A 40 años no olvidamos y reivindicamos las luchas e ideales de los que dieron sus vidas por hacerlos realidad.